Hasta que apareció un viajero que respondió acertadamente, a lo que la
esfinge, de la furia, se suicidó. Este héroe era Edipo, y como premio
es nombrado salvador de Tebas y se casa con la reina (enviudada porque
el propio héroe mata al rey en una discusión, y que a la postre
resultaba ser su madre)
Tallada sobre la roca misma de la meseta de Giza, compone un bloque de
piedra calcárea erigido, según la versión oficial, hacia la IV dinastía
(2520-2494 adC.) por orden del faraón Kefrén, que se cree descansa en
los subterráneos que se encuentran bajo el monumento, aunque la cara se
cree sea la de su hermano Djedefre, al que usurpó antes el trono.
Ambos eran hijos del faraón Kufu, al que se le atribuye la pirámide de
Keops. Sin embargo, la única inscripción que aparece en la esfinge es
la denominada "estela del sueño", un muro de granito de 2´15 m. en el
que el faraón Tutmosis IV (1401-1391 a.C.) menciona que desenterró el
monumento ya que, en un sueño, la esfinge le prometió el trono si la
liberaba de las arenas del desierto.
El coloso de rodas es el nombre que se le dio a una estatua
gigantesca (30 metros de altura) que se encontraba ubicada en la ciudad
de rodas, isla situada al lado del mar egeo. Esta estatua representaba
al dios del sol (Apolo) y estaba hecha en bronce. Fue construida por
Cares de Lindos.
La historia de esta construcción comienza con una
grandiosa guerra entre un ejercito dirigido por Demetrio y los
habitantes de rodas. Demetrio decidió entrar a atacar rodas, primero
intento atacar a la ciudad por medio de una torre llevada por unos
barcos, pero esta fue tumbada por una tormenta; luego lo hizo por
tierra, pero los habitantes de rodas inundaron la ciudad para que esta
no pudiera avanzar; ya por ultimo los atacantes de rodas decidieron
hacer algo, entonces ahí fue cuando llego Ptolomeo (gran guerrero) y se
enfrento a Demetrio, sacándolo por completo del terreno.
Que bonita es la historia de Egipto y como me gustaría conocerla. Esperemos a que nos toque el gordo para ir.
ResponderEliminarBesos